«La poesía es un derecho de los niños»
Katherin Vanessa Muñoz
Escuela Sopotá / Gado 5°
LA FIESTA DE LA POESÍA EN VILLA DE LEYVA
Y LOS NIÑOS
Desde sus inicios, en 2015, los organizadores de la Fiesta de la Poesía en Villa de Leyva entendieron la importancia de vincular los niños de la Villa en sus actividades. Fue así como se concibió la idea de realizar talleres en los colegios y escuelas rurales del municipio, atendiendo demás lo dispuesto en el Acuerdo 20 de 2015, que institucionalizó la Fiesta como un actividad del Municipio de Villa de Leyva, en el cual se hace énfasis en extender sus beneficios a los niños y adultos mayores.
Es sí como en cada una de las ediciones de la Fiesta, se han programado talleres de creación literaria a cargo de connotados poetas y especialistas en este tipo de actividad pedagógica, con resultados realmente maravillosos como lo atestiguan los poemas que en estos años han recogido los talleristas y que hoy se presentan en la página web de la Fiesta.
* * *
TALLERES DE CREACIÓN POÉTICA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE VILLA DE LEYVA
2015 – 2018
AÑO |
NÚMERO DE TALLERES |
NIÑOS PARTICIPANTES |
2015 |
18 |
637 |
2016 |
18 |
547 |
2017 |
18 |
547 |
2018 |
18 |
475 |
Poema de creación colectiva por niñas y niños de 5°
Institución Educativa Camilo Torres, Villa de Leyva
2018
Homenaje a María de las Estrellas
Cumpleaños del tiempo
(Con base en el poema de María de las Estrellas)
El tiempo está cumpliendo 9 y 42 años
Nunca envejece
Es dinosaurio bebe
No tiene fin
Es largo y divertido
rápido y es mi amigo
Maravilloso para mi
Es lindo y doloroso como las estrellas
Es un sueño
Bebé saltarín
Pasa entre viento y agua
nunca para de saltar
Es una emoción
Amor como mi corazón
Flor floreciente, brilla como el sol
Anda como carro veloz
Ilumina como estrella

Poemas escritos por niñas y niños
Talleres Encantapalabras
2a. Fiesta de la Poesía en Villa de Leyva
2016
Cómo preparar un Poema
Con el corazón, un poquito de amor,
tres vasitos de son, mucha inspiración.
Se prepara la masa y luego un tris de color,
se calienta el horno y para que la masa
no se pegue, harina de imaginación.
Antes de hornear se ponen los moldes
y quedan miles de formitas de concentración.
Después de sacarlo del horno se le agregan
los toppings de letras
y azúcar de secretos para terminar.
Kristobal Robayo. 10 años.
Colegio Nueva Era
Buscándote
Buscándote estoy noche y día,
debajo de una piedra o
en mi melancolía,
mirando mariposas
me hacen recordarte
cuando comías ensalada
con mucho tomate.
Por ningún lado te encuentro
ni en tu habitación,
pero siempre te recordaré
en mi corazón.
Celina Sofía Beltrán Varón. 10 años.
Colegio Nueva Era
La tristeza de los libros
Soy un pequeño libro y te voy a contar algo,
mientras lees este poema muchos libros
se irán acabando.
Te estoy compartiendo mi mensaje
pero te contaré algo más, te contaré la vida
de mis padres, mía y alguien más.
Mis hojas están rasgadas, mis hojas
están cayendo, está llegando mi hora
y mis sueños se van extinguiendo.
Nelson Andrés. 11 años.
Colegio Nueva Era
* * *
Vamos a ayudar y a volar
Vamos a volar
con las alas
de la paz
Vamos a nadar
con las olas
del mar
Con el alma
ayudar sin
nada esperar
Vamos a volar
en el mar nadar
con el alma ayudar
para la paz lograr
Juan Diego Roncancio Burgos
I.E Antonio Nariño

Poesía de aire
El aire me gusta es como el mar
huele tan rico como una comida
que me hace mi mamita.
Suena tan lindo como una flauta.
Vuela como un globo
es lo más hermoso y cuando vuela
parece un globo y una pluma cayendo.
Angie Katerine Rodriguez Espitia
I.E Antonio Nariño
Sede campestre, Grado 5°
El viento
El viento, aire para poder vivir
el viento, fuente principal para nuestro existir
el viento, es tan ligero, va allí vuelve acá
es relajante, tranquilizante
y muchas cosas más.
Es muy impresionante todo lo que puede hacer.
Yerly Tatiana Castillo López. 11 años.
I.E Antonio Nariño

Yo fui
Yo fui hasta Iguaque
y también a tu gran variedad
de fósiles cantantes
y de hojas flotantes
tus grandes montañas
y tus grandes casitas
de niños cantantes
Ángel Montejo. 10 años
I.E Dulce Corazón de María
Villa de Leyva
Un día soleado de
aves cantando de
olores volando
de niños jugando.
Tu gran variedad
de plantas con igualdad,
de un pequeño canto
yo te quiero hasta bailando.
Yo tengo una mascota
jugando en tus piedrotas
y una pelotita desinflada
por tus espinitas moradas.
Ángel Montejo. 10 años.
I.E Dulce Corazón de María
Luz de aire
Luz de aire que a todos al pasar
luz de aire así me llamo yo
Alumbrando con la luz
y refrescando con tu brisa,
luz de aire para todos al jugar,
luz de aire que alumbra a todos al pasar
Luz de aire mi dulce compañía
mantén mi alegría para todos los días.
Eder Stiven Saiz López. 11 años.
I.E Luis Carlos Galán
Monstrico comepalabras
Ricas palabras deliciosas palabras
sus deliciosos sabores muy ricos me encantan
Ah que deliciosa palabra
Mi palabra favorita helado
sus sabores me encantan
de fresa de chocolate me encantan
me gusta ser comepalabras
Juan David Carvajal Pinilla. 10 años.
I.E Luis Carlos Galán
Niña Sol
Yo soy niña sol en el cielo estoy
dándote amor y calor cuando estás triste
calor cuando tengas frío
energía para estar mejor.
Todos los días me ven
Los niños en el cielo
Cuando salen de la casa
Cuando salen del colegio
Adriana Estefanía Hernández Bautista. 10 años
I.E Luis Carlos Galán

La paz
La paz no se compra
la paz no se negocia
la paz se hace
Karen Tatiana Herrera Torres. 11 años.
Casa Universo
La paz
El amor es igual a los sueños
si creemos en el amor hacemos la paz
mi corazón es para la paz
el amor es tan poderoso como Dios
María José (Majo)
Casa Universo
La paz
La paz es muy linda como la comida
El amor es tan hermoso como el Himalaya
La amistad es tan amistosa como los juguetes
Andrés Páez. 10 años.
Casa Universo

Mi gato
Mi gato Juanchito
es muy chiquito
es blanquito y
también negrito.
Te quiero Juanchito
no te cambiaría
ni por un ratoncito.
Muy juguetón es mi gato
juega un rato
con mi canto
muy escalador
y muy saltador
cuando llego de la escuela
tú me esperas en la puerta
eres un tragón
mejor un comelón
pareces un dragón
con tu corazón
te gusta la leche
y también el jamón
y no te gusta que te echen
el agua ni el jabón.
Luisa Fernanda Montañez Guerrero. 10 años.
I.E Antonio Ricaurte
Sede Sabana
La Plaza Mariposa
La plaza tiene alas
y me lleva a las Bahamas
a unas hermosas playas
en las que me rio a carcajadas
después ella me lleva
al festival de las hadas
a disfrutar de todas
sus estrellas estrelladas
Isabella Russi Russi. 9 años.
Gimnasio Campestre Santo Domingo
Colectivo Encantapalabras
Juanamaría Echeverri Escobar
Rodrigo Rojas Ospina

EJERCICIOS DE ESCRITURA CREATIVA
DE NIÑAS Y NIÑOS EN LA FIESTA DE LA POESÍA 2017
Testimonio
La poesía es un derecho de los niños
un derecho que siempre podemos imaginar.
A veces uno piensa que las poesías no existen
pero siempre las poesías existen
en el corazón y en la mente.
Katherin Vanessa Muñoz
Escuela Sopotá. Grado 5°
¡Mirlo!
Soy un mirlo fuerte,
alegre, silbante y potente,
sacando pecho modesto
se siente consciente
de que la vida pasa en breve
pero él como yo,
se encarga de silbar dulcemente
para opacar cualquier inconveniente
Yohan Sierra
Gimnasio Campestre Santo Domingo

El colibrí
Del colibrí heredé
las alas para el vuelo
y el lenguaje del paraíso,
palabra sagrada ataviada
con plumas de colores
sonidos de mar y de tierra
de aire y de fuego.
Karen Juliana Muñoz
Gimnasio Campestre Santo Domingo
El pájaro
El pájaro canta y
vuela como el sol
siempre que ve
una flor le llama
la atención
trata de atraparla
pero el sol no la deja
para que tome
su néctar.
Sara Fernanda Sáenz Torres
Colegio Dulce Corazón de María
Mi árbol mágico
Un árbol de mango
es mi preferido, y
un loro joven se
para en él, formando
para mí una pintura
muy linda, me lo imagino
con más colores es mi preferido
ojalá cuando sea profesional
siga en buen estado.
Cuando estoy triste voy a donde él
y todo ese peso lo saco de mí.
No tengo palabra para explicar
el amor que siento por él.
Sara Gaitán Martínez
E.I. Nueva Era
Mi árbol
Mi árbol es de guayaba, tiene
un hermosos tallo color café oscuro.
Todas las mañanas vienen pájaros y
se paran en alguna parte del árbol
para después comerse una guayaba.
A medio día brillan sus hermosas hojas.
Karol Julieth Acero Suárez
I.E. Nueva Era

Papiro Papiro
Eres muy lindo
frondoso y hermoso
esa altura, esas flores
me dan sensación de frescura
cuando se mojan las puntas de sus flores
me da ese sentimiento
ese amor de querer aun más la naturaleza.
Simón Cepeda Sotelo
I.E. Nueva Era
Tu mirada
Tu mirada es el sol que ilumina mi camino
Tu mirada es la que me llena de paz y alegría
mi corazón. Tu mirada es la que me ilusiona
cuando digo que no puedo hacer nada.
Ahora qué puedo hacer yo por ti.
Zari Dirley Quintero Gómez
I.E.T.I.A.R
La mirada
Cuando te miro te veo
cuando miro yo leo
y vuelvo y miro y escribo
Y cuando veo alrededor
veo lo que está pasando
Y vuelvo y miro
y veo a mi perro, lo que él hace
mira y come y cuando
me acuesto, a ti te dejo de mirar.
Catalina Vanegas Rodríguez
I.E.T.I.A.R
Poema azul
Cuando uno tiene compasión se parece al cielo
y el agua parece una poesía muy hermosa, sin fin.
Por eso es muy hermosa y a todos nos hace felices,
compasivos, amorosos, hermosos y corre como el agua.
Kevin Josué Monsalve
I.E.T.I.A.R
La poesía azul
En este cielo en este amor
en esta vida llena de color
en esta agua llena de pasión
es alegría de corazón.
En esta Villa que tiene amor
tenemos ganas de cantar.
Yesica Pilar Bautista
Kevin Yuran González
I.E.T.I.A.R
Las emociones del poema
La felicidad es algo muy bello
pero lo que más me gusta
es lo que me enseña
amar y valorar
lo que llevo dentro.
María Camila Niño Castro
I.E.T.I.A.R
La paloma blanca
La paloma blanca
símbolo de la paz
sin ti no existiría nada
ni la brisa ni la paz.
Tu color es nieve blanca
mensajera espiritual
tu color irradia luz
en medio de la oscuridad.
Angie Yesenia Merchán Castellanos
I.E.T.A.N
La paz de los árboles con los pájaros
La paz de los árboles son una amistad
Los pájaros cantan para que sonría el mundo
Los árboles son como una familia
Los árboles son los que dan fruto
Los pájaros son como una flor
Los árboles son los que dan sombra
Los pájaros dan amor.
Zaira Alejandra Higuera Moreno
Anyeli Daniela Pinilla Sáenz
I.E. Luis Carlos Galán
La paz de los árboles y los pájaros
Había un pájaro llamado Coqui
al que le encantaba hacer sus nidos
en los árboles;
el árbol considerado lo dejaba,
ahí se formaba una amistad
con paz y respeto,
hasta que se rompieron
los huevos.
Luz Ángela Malangón Reyes
I.E. Luis Carlos Galán
Mariposa
Con sus bellas alas
con sus bellos colores
la mariposa vuela
por los cerros de
mi Villa de Leyva querida.
Cada día se escapa
y al jardín de mi casa
viene y va, una vuelta da
y toda consentida, agua del río va a tomar.
En los días calurosos
muy rara vez apurar
puesto que se esconde muy bien
y energías recuperar.
Mariposa bella, mariposa hermosa
entre jardines y flores
se alimenta y juega
con sus alas de colores, vuela mi pequeña mariposa.
Karen Valeria Muñoz Pineda
Casa Universos