Libros de poemas:
- Morada de Ceiba, Nueva Metáfora Ediciones, 2000 Lanzamiento en Cali, presentado en la Feria Internacional del Libro en Bogotá, 2001, en la Biblioteca Piloto del Caribe en Barranquilla, en Buga y en Medellín.
- Vendimia del Amaime, Fundación Poetas Vallecaucanos, 2010. Lanzamiento en Cali, 2010, en el marco del X Festival Internacional de Poesía de Cali y presentado en Barranquilla y en París, Francia, en el Consulado de Colombia.
- Labranza de Amaneceres, 2017. Inédito.
Poemas y relatos en Antologías:
- Ardientes almas nuestras (2017). Memorias del III Encuentro Internacional de Poetas País de las Nubes en el Camino del Café, Quindío, 2016.
- Sombra y luz. Antología del XXI Encuentro Internacional de Mujeres Poetas 2014, Cereté. Homenaje a María Mercedes Carranza In Memoriam. Ediciones Corazón de Mango (2015)
- Memorias del Taller de escritura creativa La Tertulia, bajo la dirección de José Zuleta, Museo La Tertulia (2015)
- Relatos del Sur, Cuentos y poemas de los talleres de Relata Nodo Sur, Ministerio de Cultura. Editorial Schoeffer and Fust (2015)
- Poesía Colombiana del Siglo XX Escrita por Mujeres, Ediciones Apidama, Antología realizada por la poeta y editora Guiomar Cuesta y Alfredo Campo Zamorano (2014)
- Vuelos de Libertad, Antología por María Teresa Arrazola. Editorial Beaumont, (2009)
- Encuentro de Poetas del SENA, Memoria de los poemas seleccionados, 1994
- Memorias de los Encuentros de Poetas Mujeres del Museo Rayo, Directora Poeta Águeda Pizarro de Rayo, desde 1995 a la fecha.
En revistas:
- La Manzana de la Discordia, de la Universidad del Valle, 2012;
Huellas, de la Universidad del Norte de Barranquilla, 2000.
Y en el proyecto editorial para escritores inéditos La Tertulia de la Universidad del Valle y periódicos regionales.
Miembro de La Tertulia de la Pacha Mama de Cali desde 1995, participa en el Festival Internacional de Poesía de Cali desde 2009 con recitales de la Pacha Mama, en la Feria del Libro Pacífico Colombiano con recitales y homenajes; y desde 1995 hasta la fecha, en los Encuentros de Mujeres Poetas del Museo Rayo, en Roldanillo.
Invitada al Encuentro de Escritores de la Feria del Libro de La Habana, Cuba, febrero 2018, al Encuentro Nacional e Internacional de Poetas de Cereté en 2007 y al XXI Encuentro Nacional e Internacional de Poetas de Cereté, noviembre 5 a 9 de 2014, al Encuentro Internacional de Mujeres Poetas País de las Nubes en el Camino del Café, 1 a 7 de septiembre de 2012 y III Encuentro Internacional de Mujeres Poetas País de las Nubes en el Camino del Café, 9 a 17 de septiembre de 2016.
Recitales en varias ciudades de Colombia; en La Habana, Cuba, 2018; en el Consulado de Colombia en París, Francia, 2010 y en Riobamba, Ecuador, 2013.
Educación y Experiencia
Colombiana, reside actualmente en Cali.
Psicóloga, Universidad del Valle. Especialista en Administración del Talento Humano, Universidad del Valle – Penn State University.
Psicoterapeuta y Facilitadora de Constelaciones Familiares, en práctica privada.
Coordinadora del Desarrollo de Personal en el CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical) entre 1994 y 2004, con la aplicación de Políticas de Género y Diversidad, la creación del Jardín Infantil Retoñitos para los trabajadores de la institución, la implementación de programas de Mentoría para promover la carrera científica de mujeres jóvenes y la ejecución del Fondo para el Desarrollo del Recurso Humano que facilitó el acceso a doctorados y maestrías a los profesionales colombianos vinculados al Centro y el bilingüismo entre profesionales de investigación y asistentes administrativos, así como programas de Bienestar.
Asesora de Empresas del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) para el desarrollo de equipos, entre 1982 y 1994.
Coordinadora de Relaciones Corporativas del SENA, entre 2010 y 2013.
Comentarios acerca de su obra poética
Sobre Morada de Ceiba:
…una poesía tan entusiasta y afirmativa con la vida, tiene la virtud de mirar hacia la luminosidad de las cosas simples y hermosas de la vida y la naturaleza.
Darío Henao
La economía del lenguaje, su cautela para esquivar a tiempo el meloso aliento del adjetivo y su enorme intuición para descubrir aquello que…merece asistir al hecho poético, nos hace celebrar con júbilo la llegada al mundo de este libro.
Julián Malatesta
Obra de estancia sobria, ermita de sustantivos, asimilada a la tierra y a la nube.
Marga López
…el lector busca emprender el viaje sorprendente, asomarse sin tardanza a lo secreto o visible que allí lo espera, tocar, en fin, el cuerpo vivo de aquella poesía que, tal como lo confiesa en su Ars Poética, surge de la inocencia esencial del ser, de la mirada inicial que descubre cosas y seres, luces y sombras, memorias, olvidos.
Meira Delmar
Acerca de Vendimia del Amaime:
…generosa cosecha de memorias entrañables y pupilas abiertas al dolor colectivo y al deslumbramiento del arte. Son el rastreo nictálope y la sublimación de lo que brilla más allá de los ojos. Textos transgresores… ejemplos casi insólitos de la entereza humana, claman…
Hace tiempo el poema no salía a mi encuentro con tanta gracia y avidez. Hasta el humilde alambre de púas se hace merecedor de su clarividencia.
Gloria Cepeda Vargas
Mercedes -la dadivosa maga palabrera -nos hizo ver más sagrada la ceiba, y en este libro, nos señala la travesía por un río sonoro -como decir Urubamba o Inírida-, donde aprendemos a sortear el paso bajo un alambre que se esfuerza por no herir.
Así la poesía… onda condensada en un valle, entre los verdes alineados del maíz, y El Paraíso.
Marga López
Su canto hermoso y sonoro nos trae el vuelo del colibrí, la caracola antigua y el tren de carbón de la infancia. Plantas y árboles nos alcanzan: amor pistacho, boca pomarrosa.
No hay rebuscamiento en el decir, ni tampoco experimento indagador que quiera producir efectos inesperados o estados alterados de consciencia.
Escribir, en el caso de Mercedes, es su propio conjuro para convertirse en estrella.
Rocío Navarro
* * *
POEMAS
Amazonas
Por la visión alucinada
de mi hija
me sumergí en tu mundo
exuberante convergencia
de aguas.
Mística presencia aborigen!
Como una novia
desposada por poder
voy a tu encuentro.
Pavura
Las paredes frías
no acompañan su alucinación
maniatada.
Dicen que está loco.
En realidad
no puede vaciar
las imágenes de zozobra
empecinadas
en su alma.
Velados sus ojos
no dan paso
al afuera.
Todos esperan
que cese la película
que haya lugar
para el paisaje,
la luz
y los hermanos.
Todos esperan
su mirada
de vuelta.
Vigilia del Fuego
Teme.
No soy agua que calma tu fuego.
Si te abrasas conmigo…
arderemos los dos en un leño.
No es el juego
liviano.
Es entrar al misterio
del laberinto.
No mires de ese modo.
No soy vino que endulza
tu garganta.
Soy pasión
y cincel que hurga en el fondo.
Si no quieres extraviarte
vigila
la encrucijada
la luz secreta
y la invasión del tacto.
Y por encima de todo
sea tu labor de jardinero solícito
un velar cada hoja.
No soy maleza
que se arranca
de cualquier modo.